PETRO, ¿POR QUÉ FAVORECE AL NARCOTRÁFICO?

 Por Jaime Restrepo Vásquez

 

Si hay algo que define al gobierno de Gustavo Petro es su complicidad y connivencia con el narcotráfico.

Más allá de la decisión de suspender la erradicación de cultivos ilícitos en todas sus formas y de dejar acuarteladas a las unidades militares y de policía para que no combatan a los narcoterroristas, hay decisiones presidenciales que buscan salvaguardar las narcorrentas.

La última decisión de Petro fue irse lanza en ristre contra el nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, calificándolo incluso de nazi.

Esta arremetida ocurre justamente cuando el recién posesionado gobierno estadounidense tomó la decisión de congelar las ayudas internacionales —incluidas las que destinaba a Colombia— para evaluar la cooperación y el alineamiento de los países receptores con las políticas norteamericanas.

¡Y claro! En plena revisión con lupa, nada mejor para los narcotraficantes que un zafarrancho entre Trump y Petro. De hecho, las declaraciones del presidente colombiano parecen tener el propósito de cancelar las ayudas estadounidenses, lo que solo beneficia, en términos reales, a criminales, traficantes de droga y narcoterroristas.

Esas ayudas norteamericanas están destinadas, fundamentalmente, a la lucha contra el narcotráfico a través de las Fuerzas Armadas de Colombia. Por tal razón, que Petro las ponga en riesgo, presionando incluso con sus disparates la suspensión de dichas ayudas, únicamente favorece al narcotráfico.

No se puede olvidar el espaldarazo que, en su momento, Petro le dio al crimen nacional e internacional al violar la reserva de documentos del Grupo Egmont para tratar de demostrar, según él, que Colombia había adquirido con recursos de la nación el software Pegasus.

Días después, el gobierno Biden explicó que los recursos eran de los Estados Unidos y que había triangulado el pago de Pegasus a través de Colombia, para realizar un seguimiento más estricto a los narcos colombianos. Lo que no dijo, pero resulta evidente, es que Pegasus fue utilizado para monitorear al Cartel de los soles.

Pero el daño estaba hecho. Como consecuencia de esa violación, el Grupo Egmont suspendió el acceso de Colombia a su plataforma por lo cual, a partir de septiembre del año pasado, el país no puede consultar la información relacionada con lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos.

De hecho, ese fue un enorme favor que le hizo el presidente al narcotráfico, pues cortó de plano la cooperación internacional para combatir la financiación de los grupos narcoterroristas y, en especial, de los regímenes que se sirven del narcotráfico para aplastar a sus víctimas.

¿Por qué el presidente se empeña en favorecer a los narcotraficantes?

Comentarios